
lunes, 29 de junio de 2009
Marvin Harris (Antropólogo estadounidense)

sábado, 27 de junio de 2009
El matrimonio según la Biblia (II)

Considero que, por las dificultades del tiempo presente, lo mejor para el hombre es vivir sin casarse. ¿Estás unido a una mujer? No te separes de ella. ¿No tienes mujer? No la busques. Si te casas, no pecas. Y si una joven se casa, tampoco peca. Pero los que lo hagan, sufrirán tribulaciones en su carne que yo quisiera evitarles. Lo que quiero decir, hermanos, es esto: queda poco tiempo. Mientras tanto, los que tienen mujer vivan como si no la tuvieran; [...] Si un hombre, encontrándose en plena vitalidad, cree que no podrá comportarse correctamente con la mujer que ama, y que debe casarse, que haga lo que le parezca: si se casan, no comete ningún pecado. En cambio, el que decide no casarse con ella, porque se siente interiormente seguro y puede contenerse con pleno dominio de su voluntad, también obra correctamente. Por lo tanto, el que se casa con la mujer que ama, hace bien; pero el que no se casa, obra mejor todavía.
Es bastante evidente que para Pablo el fin del mundo era inminente ("queda poco tiempo"), su consejo solo puede entenderse en ese contexto, no creo que pretendiese que todos los seres humanos permaneciesen solteros y vírgenes para toda la eternidad, por razones obvias. Por mucho que ahora se intente ignorar, es bien sabido que los primeros cristianos se comportaban como las sectas apocalípticas actuales, preparándose para la llegada de un juicio final que llegaría en muy breve tiempo. Esa segunda venida de Cristo sería tan inmediata que era recomendable permanecer soltero (el que no tenga mujer que no la busque) o célibe (los que tienen mujer vivan como si no la tuviesen) hasta entonces pero si uno no puede aguantarse... que se case. Han pasado casi 2000 años desde su carta y los cristianos siguen esperando...
Tampoco se entiende la postura católica en cuanto a la soltería y celibato de los sacerdotes si tenemos en cuenta el texto de la primera carta a Timoteo, también atribuida a Pablo de Tarso (1 Timoteo 3:1-5)
Es muy cierta esta afirmación: «El que aspira a presidir la comunidad, desea ejercer una noble función». Por eso, el que preside debe ser un hombre irreprochable, que se haya casado una sola vez, sobrio, equilibrado, ordenado, hospitalario y apto para la enseñanza. Que no sea afecto a la bebida ni pendenciero, sino indulgente, enemigo de las querellas y desinteresado. Que sepa gobernar su propia casa y mantener a sus hijos en la obediencia con toda dignidad. Porque si no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo podrá cuidar la Iglesia de Dios?.
En conclusión, una vez más, en cuestiones como el matrimonio o la familia, la Biblia esta plagada de mensajes actualmente inmorales, ilógicos o contradictorios ¿como puede alguien pretender utilizar ese libro como fundamento de cualquier cosa?
jueves, 25 de junio de 2009
Stuart Kauffman (Experto en teoría de la complejidad)

Entrevista completa en "El País".
martes, 23 de junio de 2009
El matrimonio según la Biblia (I)

Pero si el hombre encuentra en el campo a la joven comprometida y se acuesta con ella por la fuerza, sólo morirá el hombre que se acostó con ella. A la joven, no le harás nada, porque no ha cometido un pecado que merezca la muerte. Es un caso semejante al de un hombre que ataca a otro y lo mata: como el encuentro se produjo en el campo, tal vez la joven pidió auxilio, pero no había nadie que la socorriera.
Si un hombre encuentra a una joven virgen que no está comprometida, la toma por la fuerza y se acuesta con ella, y son sorprendidos, el hombre que se acostó con ella deberá pagar al padre de la joven cincuenta siclos de plata y ella será su mujer. Nunca podrá repudiarla, porque él la violó.
No creo que sea necesario ningún comentario, esta claro que los derechos de la mujer no son algo que hayamos aprendido de la Biblia. Por cierto, este fragmento hace que un reciente artículo en la revista de la Conferencia Episcopal Española sobre la banalización del sexo y la violación resulte de los más irónico.
domingo, 21 de junio de 2009
Debate sobre la existencia de dios
viernes, 19 de junio de 2009
La sagrada escritura

martes, 16 de junio de 2009
Hipócrates (médico de la antigua Grecia)

"Los hombres creen que la epilepsia es divina simplemente porque no la entienden. Pero si llaman divino a todo lo que no entienden, entonces, no habrá fin para las cosas divinas."
domingo, 14 de junio de 2009
La edad de la Tierra

Aprobado por el Consejo el 10 de abril y publicado el 11 de abril de 2008.
Esta Sociedad defiende el derecho de libertad de creencia para todos. La libertad de la que los científicos disfrutan para investigar la naturaleza y la historia de la Tierra es la misma libertad que permite a los individuos creer, o no, en una deidad.
La ciencia se ocupa de investigar la constitución del universo, y no puede pronunciarse sobre cualquier concepto que esté más allá de la naturaleza. Este es el significado de "agnóstico", la palabra acuñada por el antiguo presidente de la Sociedad Geológica de Londres, Thomas Henry Huxley, para describir una posición científica de ser "incapaz de saber". Por lo tanto, esta Sociedad ha trabajado de acuerdo con la visión de que la religión y la ciencia solo son incompatibles cuando una intenta adentrarse en los dominios de la otra.
La idea de que la Tierra fue creada por una divinidad en un pasado geológicamente reciente (El creacionismo de la Tierra joven); los intentos por parte de los creacionistas de ganar aceptación para lo que ellos tergiversan en público como evidencias empíricas que corroboran esta visión ("ciencia creacionista"); y la creencia relacionada de que las características del universo y de los seres vivos se explican mejor como resultado directo de la acción de un creador inteligente que por procesos naturales (El diseño inteligente), representan ese tipo de intentos de adentrarse en el terreno de la ciencia.
La Sociedad Geológica de Londres es la sociedad nacional de ciencias de la Tierra más antigua del mundo y agrupa el conocimiento de más de 10.000 científicos de todo el mundo. En el nombre de todos ellos desea, durante el año internacional del planeta Tierra promulgado por Naciones Unidas, hacer constar los siguiente hechos como establecidos lejos de toda duda:
- El planeta Tierra, junto con el resto de planetas del sistema solar, se formó hace aproximadamente 4.560 millones de años.
- La vida ha existido en la Tierra durante miles de millones de años. Ha evolucionado hasta sus formas actuales por una combinación de variación genética y selección natural - y es probable que continúe haciéndolo mientras exista.
- El estudio detallado de la estructura y organización de los animales y las plantas actuales indica claramente la existencia de ancestros comunes, y la sucesión de formas a lo largo del registro fósil, así como la huella genética contenida en cada ser vivo, suponen poderosas evidencias para la realidad de la evolución.
Texto original en inglés:
http://www.geolsoc.org.uk/gsl/views/policy_statements/page3635.html
jueves, 11 de junio de 2009
El cromosoma 2 y la evolución humana
lunes, 8 de junio de 2009
Las incoherencias del Génesis (III)

7 - En uno de los pasajes del Génesis Noé se emborracha al beber vino y se queda dormido desnudo en su carpa (Gen 9:21). Uno de sus hijos, Cam, lo ve desnudo y va a avisar a sus hermanos, Sem y Jafet, los cuales llevan un manto y se acercan a su padre de espaldas para cubrirlo sin llegar a verlo. Cuando Noé se entera de que Cam vio su desnudez maldice a su nieto Canaan, hijo de Cam, y lo condena a ser esclavo de Sem y Jafet. ¿que culpa puede tener Cam por haber visto a su padre desnudo? pero sobre todo ¿que culpa puede tener Canaan de que su padre haya visto a su abuelo desnudo? ¿no es mas reprobable la afición de Noé por abusar del vino?
8 - Abram (que después sería Abraham), se traslada a Egipto con su mujer, Sarai (que después sería Sara) (Gen 12:10). Abram tiene miedo de que los egipcios lo maten para poder quedarse con su mujer, así que le pide a Sarai que mienta y diga que es su hermana. El faraón se casa con Sarai creyendo que es la hermana de Abram y este no hace nada por evitarlo. A pesar de que el faraón no sabe que Sarai ya estaba casada dios provoca grandes males al faraón y su gente (Gen 12:17). Al enterarse del engaño el faraón devuelve a Sarai a su marido y expulsa a ambos de Egipto (Gen 12:19). ¿Por qué castiga dios al faraón y a su pueblo si ellos no sabían que estaban cometiendo ningún mal? ¿por qué no castiga a Abram por mentiroso y por permitir el matrimonio de su mujer con otro hombre?. Lo peor es que Abraham no escarmienta y vuelve a repetir el mismo engaño con el rey de Guerar, al que dios también castiga sin razón, dejando a Abraham no solo sin castigo, sino incluso recompensado (Gen 20:1-18).
9 - Dos ángeles (con apariencia de hombres) se hospedan en la casa de Lot en Sodoma. Cuando todos los varones del pueblo acuden a casa de Lot para reclamar a los dos visitantes con la intención de mantener relaciones sexuales con ellos a Lot no se le ocurre otra cosa que decir "Yo tengo dos hijas que todavía son vírgenes. Se las traeré, y ustedes podrán hacer con ellas lo que mejor les parezca. Pero no hagan nada a esos hombres, ya que se han hospedado bajo mi techo" (Gen 19:8). ¿Es esa la respuesta de alguien a quien dios a elegido para ser salvado de la destrucción de la ciudad?
10 - También es bastante cuestionable desde el punto de vista moral que dios convierta a la mujer de Lot en estatua de sal por el simple echo de mirar hacia atrás en su huida (Gen 19:26). Parecen más merecedoras de un castigo de este tipo las hijas de Lot, que ante la falta de otros hombres, deciden emborrachar a su padre y tener relaciones sexuales con él (Gen 19:30-38). Las dos se quedan embarazadas y de esa descendencia provienen los moabitas y los amonitas, no se menciona ningún castigo para ellas.
11 - En otro relato una hija de Jacob, Dina, es violada por Siquem, un príncipe de la ciudad del mismo nombre (Gen 34:2). Despues de esto Siquem se enamora de Dina y solicita a Jacob el permiso para casarse con ella. Jacob y sus hijos deciden engañar a Siquem y le dicen que aceptaran el matrimonio si todos los varones de la región son circuncidados (Gen 34:15). Siquem acepta y todos los hombres son circuncidados, sin embargo, al tercer día, los hermano de Dina, Simeón y Leví, entran en Siquem, asesinan a todos los varones y saquean la ciudad (Gen 34:25-31). ¿Es justo que mueran todos los varones de la ciudad por una violación cometida por uno de ellos? Dios no solo no castigó a Simeón y Leví por el genocidio y el saqueo sino que les ayudo en su huida (Gen 35:5).
Estos son solo algunos ejemplos de entre los muchos relatos en los que se incita al odio racial, al asesinato o a la esclavización de otros pueblos en el Génesis. Un libro que para algunos, espero que no muchos, es un relato veraz fuente de conocimiento científico.
viernes, 5 de junio de 2009
Adolf Hitler (Presidente de Alemania de 1933 a 1945)

miércoles, 3 de junio de 2009
Las incoherencias del Génesis (II)

Continuando con el tema de ayer, aquí van otros ejemplos de los sinsentidos relatados en el Génesis:
5 - En Génesis 6:7 dios dice lo siguiente “Voy a eliminar de la superficie del suelo a los hombres que he creado – y junto con ellos a las bestias, los reptiles y los pájaros del cielo – porque me arrepiento de haberlos hecho”. ¿Si quiere destruir a todos los animales, porque le pide a Noé que salve a una pareja de cada especie para repoblar la tierra? ¿Qué sentido tiene eso? Se supone que dios podría haber hecho desaparecer a todos los seres humanos excepto a la familia de Noe con solo desearlo y dejando a los animales intactos. Además ¿Qué tiene que ver la maldad de los hombres con destruir todos los animales de la tierra? ¿No es un método demasiado tosco, retorcido, además de cruel, tener que inundar todo el planeta para eliminar a los seres humanos?
6 - Dios le da instrucciones a Noé sobre como debe ser el arca “Deberás hacerla así: el arca tendrá ciento cincuenta metros de largo, treinta de ancho y quince de alto” (Gen 6:15). El mismo dios también dice lo siguiente “Lleva siete parejas de todas las especies de animales puros y una pareja de los impuros, los machos con sus hembras – también siete parejas de todas las clases de pájaros – para perpetuar sus especies sobre la tierra” (Gen 7:2-3). Es decir, que Noé metió en un arca de ese tamaño ridículo a su familia, a entre una y siete parejas de cada una de las especies animales (no dice nada de las plantas) que existen actualmente y todos los víveres necesarios (Gen 6:21) para alimentar a su familia y a todos esos animales durante unos 200 días. Queda claro que el autor de este relato solo conocía las especies animales de su entorno y no era consciente de la biodiversidad real de este planeta.
martes, 2 de junio de 2009
Las incoherencias del Génesis (I)

Apenas empezamos a leer este aburridísimo libro nos encontramos con las primeras contradicciones, y estas se suceden a lo largo de todo el libro junto con historias de lo más grotescas y absurdas. Queda claro que la literatura no estaba muy desarrollada en el momento en el que algún pastor de cabras escribió estas fábulas. Aquí van algunas de las más llamativas:
1 - En el primer capítulo se nos dice que el universo fue creado en seis días. Las plantas el tercer día, los animales acuáticos y las aves el quinto día y los animales terrestres y los seres humanos (tanto hombres como mujeres) el sexto día. En cuanto pasamos al segundo capítulo todo es distinto, el hombre (sin mujeres) es creado en primer lugar, antes de que sobre la tierra hubiese ninguna planta o animal (Gen 2:5), después son creadas las plantas, seguidamente los animales y por último la mujer. ¿con que versión nos quedamos?
2 - El primer día dios crea la luz y la separa de las tinieblas. “llamó Día a la luz y Noche a las tinieblas. Así hubo una tarde y una mañana: este fue el primer día” (Gen 1:5). Estos pasajes resultan curiosos si tenemos en cuenta que dios no crea el sol, la luna y las estrellas hasta el cuarto día. ¿Cómo se distingue el día de la noche sin que exista el sol? ¿Cómo puede haber una tarde y una mañana sin sol?
3 - Si nos ceñimos exclusivamente a lo que se dice en el génesis, sabemos que dios creó a Adán y posteriormente a Eva y ambos tuvieron hijos e hijas (Gen 5:4). No se nos informa de ninguna otra creación de seres humanos por acción directa de dios, por lo que debemos deducir que la especie humana se multiplicó gracias a relaciones incestuosas entre hermanos.
lunes, 1 de junio de 2009
David Hume (Filósofo escocés)
